Información del curso
Presentación
El curso está diseñado para mejorar sus habilidades y lograr la excelencia en el diagnóstico y manejo de las anomalías del sistema nervioso central (SNC) fetal.
Se ofrece un enfoque integral que abarca desde la anatomía y la fisiopatología hasta la obtención de imágenes detalladas. La adquisición de conocimientos se logra mediante la exposición intensiva a un gran número de casos reales que representan todas las condiciones y situaciones posibles que se encuentran en una unidad de neurosonografía fetal.
El programa ofrece la oportunidad de aprender de los expertos cómo realizar mejor la neurosonografía fetal avanzada, al tiempo que aumenta progresivamente la comprensión de todas las malformaciones del SNC relevantes. También se familiarizará con las diferentes opciones de la terapia fetal en algunas de las malformaciones más comunes y adquirirá un entrenamiento avanzado completo en la evaluación integral de la anatomía del SNC fetal mediante el uso de diferentes técnicas de imágenes, principalmente la ecografía y la resonancia magnética.
Con un fuerte enfoque en la toma de decisiones clínicas, se diseñan clases magistrales y un período presencial en Barcelona para complementar las habilidades específicas en la realización de la neurosonografía avanzada y la evaluación del pronóstico, así como la adquisición de habilidades transversales como la interacción mutidisciplinar y el asesoramiento a los pacientes.
El programa interactivo brinda amplias oportunidades para participar en discusiones abiertas a través de un foro, compartir sus propios casos con expertos en el campo y asistir a clases magistrales virtuales. Dos semanas presenciales en Barcelona permitirán una estrecha interacción con los expertos y sesiones prácticas.
Este programa académico único, aborda la creciente demanda de subespecialistas con un conocimiento profundo en Neurología Fetal.
¿A quién va dirigido?
El curso ofrece una formación avanzada en neurología fetal para especialistas en medicina fetal y profesionales de la ecografía obstétrica con experiencia en neurosonografía fetal que desean mejorar su comprensión y habilidad clínica en la neurología fetal.
Objetivo general
Permitir a los participantes realizar un diagnóstico detallado y asesoramiento prenatal de anomalías del SNC fetal mediante un conocimiento profundo de la anatomía y fisiopatología del SNC fetal.
Objetivos específicos
- Lograr la técnica de adquisición, así como los conocimientos anatómicos para una evaluación avanzada de la anatomía del SNC fetal mediante neurosonografía avanzada.
- Incorporar de manera eficiente a la realización de la neurosonografía avanzada otras técnicas de imagen como la ecografía 3D y la resonancia magnética.
- Dar las herramientas necesarias para el diagnóstico, manejo y el asesoramiento de las anomalías del SNC fetal.
- Incorporar el manejo multidisciplinar en el manejo clínico habitual de las anomalías del SNC fetal.
- Reconocer las indicaciones, limitaciones y beneficios de la terapia intrauterina en un contexto clínico concreto.
- Hacer frente de manera empática a las necesidades emocionales de los padres que se enfrentan durante el embarazo al diagnóstico de una anomalía del SNC fetal.
Fechas del curso:
Del 18 de marzo de 2024 al 30 de abril de 2025
2 semanas presenciales hacia el final del curso.
Organización:
Fetal I + D Education Barcelona
Dirección y comité científico
Elisenda Eixarch
Miriam Illa
Miriam Pérez
Dirección académica y supervisión
Francesc Figueras
Eduard Gratacós
Coordinadora científica
Elena Monterde
Idioma:
El curso es en castellano. En los módulos online el texto de las presentaciones está en inglés. Las locuciones en castellano.
Ubicación:
La parte presencial del curso tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, España.
Las disciplinas online serán impartidas por la Fetal I+D Education Barcelona® a través del campus virtual.
Coste de la inscripción:
El valor total del curso es de 12.250,00 € por alumno.
Para reservar la plaza es necesario realizar un pago de 3.062,50 €, máximo 10 días después de recibir la confirmación de la plaza.
El resto del importe puede abonarse de una sola vez o en tres plazos de 3.062,50 € (un plazo por mes, dependiendo de la fecha de confirmación de plaza).
Los pagos pueden realizarse mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o PayPal.
A partir del 30 de diciembre de 2023, no se reembolsará ningún pago, exceptuando causas mayores que deberán justificarse con la documentación que precise.
Más información
Para más información, no dudes en contactar con nosotros mediante el formulario de contacto o por los siguientes medios:
- Mediante WhatsApp al (+34) 691 506 339
- Mediante e-mail: msabate@medicinafetalbarcelona.org
Estructura docente
Curso en Neurología Fetal consta de 10 módulos teórico - prácticos que incluyen los conceptos básicos y avanzados sobre la exploración del SNC fetal, conocimientos avanzados sobre las anomalías del SNC fetal y comprensión sobre la aplicación de la terapia fetal.
Módulos teóricos y test de evaluación
El módulo online incluye clases teóricas basadas en casos clínicos que se visualizan en video en el campus virtual. Estos módulos tendrán una duración determinada y se realizarán de forma secuencial. La evaluación teórica se realiza de forma online, una vez realizada la sesión de Masterclass y resueltas todas las dudas que el alumnado pueda tener. El examen será tipo test de respuesta múltiple con preguntas que pueden incluir imágenes y vídeos, con unas fechas concretas de realización.
Masterclass
Se programarán Masterclasses en streaming con tutores o directores de cada módulo en formato Zoom donde los alumnos podrán preguntar online en directo sus dudas a los expertos. Estarán coordinados por un moderador que facilitará el desarrollo de los mismos. La sesión se realizará antes de finalizar el período del examen online de cada módulo para resolver todas las dudas que el alumnado pueda tener.
Las clases magistrales se programarán con antelación. La fecha y hora se anunciarán en Campus Virtual.
Practicum
La parte práctica del curso está diseñada para que el alumno adquiera las habilidades necesarias para realizar una neurosonografía avanzada, requiriendo una gran dedicación por parte del alumno.
Todos los módulos incluyen una parte práctica que consiste en obtener y enviar un determinado número de imágenes ecográficas que deben cumplir los criterios explicados en las clases teóricas. Algunos módulos requieren también la presentación de casos clínicos documentados con las imágenes correspondientes, obtenidas por el estudiante en su lugar de trabajo.
Los casos deben estar bien documentados iconográficamente. El diagnóstico debe justificarse mostrando los puntos clave específicos del defecto cardíaco. Además, también hay que explicar las pruebas complementarias realizadas y el resumen del consejo prenatal recomendado a la gestante.
El calendario de entrega estará disponible en el Campus Virtual. Si hay cualquier cambio en los plazos de entrega por cualquier razón, será anunciado en el calendario del Campus.
Las imágenes serán evaluadas y puntuadas por los tutores del curso; los alumnos recibirán un comentario personalizado que les permitirá detectar posibles fallos para mejorar sus habilidades clínicas.
Foro
El programa incluye un foro en línea que utiliza una plataforma Moodle para permitir la interacción entre los asistentes y el profesorado. Estará a disposición de los alumnos al inicio de cada módulo. Estará supervisado por el coordinador científico del curso que velará para que las discusiones sean dinámicas.
El alumno deberá resolver casos clínicos en diferentes escenarios incluyendo la realización de un diagnóstico diferencial, estableciendo un protocolo de estudio y un plan de seguimiento para cada caso, teniendo en cuenta la evaluación pronóstica.
El alto grado de experiencia del equipo de profesores guiará a los participantes a través de casos de diferente complejidad. Esta novedosa y dinámica parte del curso permitirá adquirir las herramientas para realizar una evaluación exhaustiva y sistemática de la mayoría de las anomalías del SNC desde un punto de vista de manejo práctico.
Parte presencial
El periodo presencial consiste en dos semanas en Barcelona, al final del curso, del 3 al 14 de marzo de 2025. Este periodo incluirá la visita a la Unidad de Neurosonografía fetal del Hospital Sant Joan de Déu in BCNatal (Centro de medicina Materno-Fetal y Neonatal en Barcelona). Esta estancia presencial tendrá lugar en la parte final del posgrado y tiene como objetivo mejorar la técnica de realización de la neurosonografía avanzada, consolidar los conocimientos, integrar manejo clínico multidiscipinar, entender mejor las técnicas de imagen más avanzadas y facilitar la interacción con los mentores y miembros del equipo.
- “Meet the professor”: sesiones con los profesores que permitirán la discusión de los temas más relevantes de cada módulo, basado en casos clínicos.
- Clases de profesores internacionales expertos en temas de interés específico incluyendo la resonancia magnética avanzada, genética en anomalías del SNC, terapia fetal y remodelado cerebral fetal. Esto permitirá al alumnado interaccionar con los profesores del posgrado así como expertos de otras universidades.
- Taller práctico: sesiones con pacientes voluntarias “hands-on” para realizar neurosonografía fetal avanzada con un número escaso de participantes. Estas sesiones permitirán aprender los trucos para realizar correctamente una exploración detallada.
- Talleres de comunicación de malas noticias y manejo multidisciplinar para una evaluación integral de los casos.
- Sesiones de casos clínicos para reforzar conocimientos de diagnóstico y manejo de las principales patologías.
- Defensa del proyecto de investigación permitiendo la discusión con los otros alumnos del curso y los profesores.
Proyecto de investigación
La formación incluye la realización de un trabajo de investigación que será evaluado por el Comité Académico. Generalmente incluye una revisión crítica de la literatura de un tema específico que puede complementarse con datos originales de la institución del estudiante.
El trabajo de investigación es realizado personalmente por el estudiante, bajo la guía y supervisión de un mentor.
Preinscripción
El número de plazas es limitado. Para optar a una plaza es necesario preinscribirse rellenando el formulario lo antes posible dado el número reducido de plazas.
Requisitos para preinscribirse
- * Ser licenciado en medicina y cirugía con la especialidad de ginecología y obstetricia, imagen, radiología o pediatría, con experiencia en la evaluación del sistema nervioso fetal.
- *Rellenar el formulario en el apartado Regístrate con los datos que se solicitan del CV y la carta de motivación.
Importante: No se valorará ni responderá ninguna solicitud en la que falten datos solicitados. Es importante leer bien toda la información.
La preinscripción implica un compromiso para realizar las actividades docentes previstas para aprobar el curso y los pagos en los plazos establecidos, por lo que rogamos que se abstengan de preinscribirse aquellas personas que no tengan claro que puedan realizarlo.
A tener en cuenta antes de preinscribirse
Para certificar la validez de los estudios realizados en el extranjero es necesario realizar unos trámites específicos que permitan verificar la existencia tanto de la institución que los emite como de los estudios que se han cursado y los títulos y notas obtenidos.
Atención: Este trámite sólo deberán realizarlo las personas que ya hayan sido seleccionadas para el curso y es necesario para obtener el título expedido por el Institut de Formació Continua-IL3-Universitat de Barcelona. La documentación deberá enviarse por mensajería antes del inicio del curso. Este texto es solo a modo informativo. A los alumnos seleccionados se les enviará la información completa sobre este aspecto.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA EN FUNCIÓN DE LA PROCEDENCIA:
1) Alumnos con estudios universitarios cursados en España:
• Fotocopia simple del DNI/Pasaporte.
• Fotocopia simple del título universitario oficial de la carrera de Medicina y Cirugía.
• Declaración responsable de veracidad de los documentos completa y firmada por usted.
2) Alumnos con estudios universitarios cursados fuera de España:
• Opción 1:
• Fotocopia simple del DNI/Pasaporte.
• Fotocopia simple de la homologación del título en España de la carrera de Medicina y Cirugía.
• Declaración responsable de veracidad de los documentos completa y firmada por usted.
• Opción 2:
• Fotocopia simple del DNI/Pasaporte.
• Fotocopia simple del título universitario oficial.
• Fotocopia simple del expediente académico (Certificación académica de los estudios de Medicina y Cirugía expedida por la Universidad dónde se realizaron y en la que consten la duración oficial en años académicos, del plan de estudios seguidos, las asignaturas cursadas y la carga horaria o en créditos de cada una de ellas y calificaciones (no se trata del
pensum de estudios completo)
• Solicitud de autorización de titulación extranjera (Solicitud Rector) completa y firmada por usted.
• Declaración responsable de veracidad de los documentos completa y firmada por usted.
Si los documentos están expedidos en un idioma distinto del catalán, castellano, inglés, italiano, francés o portugués, tendrán que ir acompañados de la fotocopia simple de la traducción oficial al catalán o al castellano.
❖ REQUISITOS PARA LAS TRADUCCIONES OFICIALES:
Las traducciones oficiales pueden realizarse:
• Por un traductor/intérprete jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
• Por cualquier representación diplomática o consultar del Estado Español en el extranjero.
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR EN CASO DE SER SELECCIONADO
• Solicitud rector Hacer clic para descargar
• Declaración responsable Hacer clic para descargar
Estos documentos deben enviarse por mensajería antes del inicio del curso a la siguiente dirección:
Medicina Fetal Barcelona
Av. Diagonal 361, principal segunda
08037 – Barcelona, España
Respuesta a las solicitudes de preinscripción
Se confirmará la recepción de la solicitud en un plazo máximo de una semana desde la fecha de la recepción.
Las personas seleccionadas recibirán un email indicando que han sido aceptadas y con la información necesaria para iniciar el proceso, en un plazo aproximado de un mes desde la fecha de la preinscripción. Las personas no admitidas recibirán un email indicando que su candidatura no ha sido aceptada.
Cancelaciones
En caso de deserción al curso, requerirá que el solicitante presente una carta al coordinador del curso, que solicita la cancelación de su registro. No hay devolución de la cuota de inscripción.
Certificación
Para obtener la titulación es imprescindible aprobar cada uno de los módulos, tanto la parte teórica como la práctica de presentación de imágenes y el trabajo final.
- Se expedirá un diploma de Medicina Materno Fetal Barcelona que acredita la realización de un "Posgrado en neurosonografía fetal” y un certificado con las calificaciones.
- El curso está acreditado por la Universidad de Barcelona. A los participantes, se les otorgará además un título propio* de “ Diploma de especialización en Neurosonografía fetal” con 32 créditos ECTS (equivale a 800 horas) y expedido por el Institut de Formació Continuada (IL3) de la Universidad de Barcelona.
*¿Qué es un título propio de la Universidad?
Los cursos de titulación propia de la Universidad de Barcelona están destinados a la especialización y profundización de los profesionales en ejercicio.
¿Qué diferencia hay entre títulos propios y títulos de universidades?
De acuerdo con el apartado g) del artículo 2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, el Estado otorga a las universidades españolas la autonomía para «la expedición de los títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y de sus diplomas y títulos propios». Con esta medida, se capacita a la Universidad a ampliar su oferta formativa oficial mediante los denominados títulos propios. Los títulos oficiales requieren una serie de trámites y evaluaciones por diferentes organismos públicos como la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y son necesarios para realizar el doctorado. Los títulos propios son enseñanzas especializadas con diversas denominaciones (máster, postgrado, experto, etc.) y no requieren la validación de instituciones como la ANECA. Están pensados para responder de manera ágil a las necesidades que plantea el mercado de trabajo y la sociedad, por lo que se dirigen a alcanzar objetivos como: -Proporcionar una formación especializada con proyección profesional inmediata.
-Actualizar los conocimientos de profesionales para fomentar la capacitación para la práctica profesional.
-Establecer una conexión entre la actividad académica y la realidad social (objetivo refrendado por la organización frecuente de títulos que se imparten mediante convenio con instituciones públicas y empresas privadas).
¿Qué validez tiene un título propio fuera de España?
Un curso de título propio tiene la misma validez dentro que fuera de España, ya que es un título curricular de estudios no reglados aprobado por los consejos de las universidades, y amparados por la Ley Orgánica de Universidades, que acredita la formación continua del alumno.
¿Qué no es una titulación universitaria específica?
- No es una etapa preliminar para acceder a un programa de doctorado. En circunstancias especiales, el título podría utilizarse para estos fines de acuerdo con la legislación de cada país, pero este no es su propósito principal. Este posgrado requiere la realización de un trabajo de investigación, con el objetivo principal de adquirir competencias en la interpretación de la literatura de investigación. En algunos casos individuales, este trabajo puede ser una investigación original, e incluso desencadenar una publicación o la continuación de una carrera investigadora una vez finalizado el curso. Sin embargo, este no es el objetivo principal del Posgrado en Neurología Fetal, por lo que no debe considerarse una formación formal en investigación en medicina materno-fetal.
- Este Posgrado no habilita el ejercicio profesional independientemente de la normativa local de cada país. Por esta razón, solo se pueden aceptar especialistas en Medicina fetal y profesionales de la ecografía obstétrica con experiencia en ecocardiografía. En algunos países concretos, este tipo de actividad podría utilizarse posteriormente para acreditar u obtener un título nacional adicional en el campo de la Medicina Materno-Fetal, pero esto siempre dependerá de la normativa local y no es una característica automática de este grado en absoluto.
Requisitos para la obtención del certificado
Para obtener el Certificado, el estudiante debe cumplir las siguientes condiciones:
- La asistencia al 80 % de la parte presencial
- Aprobar por separado cada módulo tanto en su parte online como el practicum
- Participar en los foros
- Aprobar el trabajo final
Información de contacto
Para más información, no dudes en contactar con nosotros mediante el formulario de contacto o por los siguientes medios:
Mercè Sabaté
- Mediante WhatsApp al (+34) 691 506 339
- Mediante e-mail: msabate@medicinafetalbarcelona.org
- Avinguda Diagonal, 361, Principal 2ª
08037 Barcelona, España