Directores del curso

Eduard Gratacós

Eduard Gratacós

Eduard Gratacós es director de BCNatal (Hospitales Clínic y Sant Joan de Déu) y catedrático de la Universidad de Barcelona

Experto en medicina y cirugía fetal, ha participado en el diseño de nuevas técnicas y cuenta con >1800 intervenciones.

Editor-in-Chief de Fetal Diagnosis & Therapy.

Coordinador de >150 cursos presenciales o online, postgrados y masters, y del doctorado internacional Erasmus Mundus de la Comisión Europea.

Coordinador de >50 proyectos de investigación nacionales e internacionales, director de 35 tesis doctorales, y autor en >450 artículos con factor de impacto.

Francesc Figueras

Francesc Figueras

Médico Consultor en Medicina Maternofetal, jefe de Servicio de Medicina Materno Fetal del Hospital Clínic y coordinador de Patología Materna y Obstétrica del BCNatal

Es responsable de la Unidad de Crecimiento Fetal y Preeclampsia en ambos centros.

Es investigador principal de la línea de Enfermedad Placentaria del grupo de investigación en Medicina Fetal y Perinatal del “Institut d´Investigacions Biomèdiques Agustí Pi i Sunyer” (IDIBAPS).

Autor de más de 200 artículos en revistas científicas internacionales con factor de impacto y editor de 7 libros.

Ha sido investigador principal de 5 proyectos competitivos financiados.

Ha sido ponente en más 200 cursos, conferencias y congresos. Máster en Metodología en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ha realizado el postgrado en Salud Pública de la Universidad de Edimburgo.

Es profesor asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, acreditado para profesor titular por la ANECA desde 2010.

Es Presidente de la Comisión Académica del Programa de Doctorado Europeo Erasmus Mundus en Medicina Fetal y Perinatal (Universidad de Barcelona, Lund University, Leuven Université).

El Dr. Figueras ha sido director de 10 tesis doctorales.

Director local

Rogelio Cruz

Rogelio Cruz

Especialista en Medicina y Cirugía Fetal.

Jefe del Departamento de Cirugía Fetal del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer de Querétaro

Director del Centro de Diagnóstico Prenatal Avanzado y Cirugía Fetal, Medicina Fetal México y Fundador de la Fundación Medicina Fetal México.

Pionero de la cirugía fetal en México, con una experiencia de más de 600 cirugías fetales en 7 años.

Ha participado en el diseño de algunos de los nuevos tratamientos fetales a nivel mundial (Broncoscopía fetal e intubación traqueal fetoscópica).

Investigador Nacional nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Ha participado como profesor y ponente en diferentes congresos mundiales y publicado 61 artículos científicos en diferentes revistas internacionales con impact factor.

Coordinador científico

Hugo Pineda

Hugo Pineda

Subespecialista en Medicina Fetal por la Universidad de Monterrey.

Fellowship Center for maternal fetal care Methodist Hospital, Methodist Healhtcare San Antonio, Texas.

Diplomatura en Profesionalización Docente: Universidad Nacional Autónoma de México, Monterrey, N.L.

Actualmente forma parte del grupo de trabajo de Medicina Fetal México en la Ciudad de Monterrey.

Titular De Medicina Fetal Diagnostica Unidad Médica De Alta Especialidad No. 23 Instituto Mexicano Del Seguro Social, Monterrey, Nuevo León Vocal De Asuntos Académicos De Medicina Fetal México- Educación.

Secretario De Asuntos Académicos Colegio De Medicina Materno Fetal De Nuevo León, A.C. Ex. Miembro Comité Mortalidad Materna Del Estado De Nuevo León Y Servicios De Salud Del Estado De Nuevo León.

Certificado por The Fetal Medicine Foundation.

Antonio Helue

Antonio Helue

Especialidad en Ginecología y Obstetricia y subespecialidad en Medicina Materno Fetal en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza”.

Profesor de la subespecialidad de Medicina Materno Fetal en el Hospital Gineco-Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza”.

Fellowship en Cirugía Fetal, Medicina Fetal México, Querétaro, México.

Profesor de Medicina Fetal México-Educación.

Profesores Grupo Medicina Fetal Barcelona

Josep Mª Martinez

Josep Mª Martinez

Josep Mª Martinez es Médico Consultor Senior de Medicina Materno-Fetal, Jefe de Sección de Medicina Fetal y Coordinador de Medicina y Terapia Fetal de BCNatal (Hospital Clínic y Sant Joan de Déu).

Presenta más de 15 años de experiencia y más de 1500 intervenciones de cirugía fetal.

Director de 4 tesis doctorales, ha publicado más de 150 artículos científicos en revistas internacionales con impact factor y es revisor científico habitual de las principales revistas internacionales y nacionales de su especialidad.

Ha sido ponente en más de 400 ocasiones en cursos, conferencias y congresos. Doctor en Medicina, es además Profesor Médico Asociado de la Universidad de Barcelona (acreditado para Profesor Titular por AQU y ANECA).

Elisenda Eixarch

Elisenda Eixarch

Investigadora post-doctoral en el Grupo de Investigación en Medicina Fetal y Perinatal, IDIBAPS.

Coordinadora de las líneas de investigación de “Neurodesarrollo fetal” y de “Terapia y Cirugía Fetal”, con amplia experiencia en investigación en modelos animales y neuroimagen.

Profesora asociada en la Universidad de Barcelona.

Especialista en Medicina Fetal, miembro de la Unidad de Neurosonografia fetal y del equipo de cirugía fetal con más de 250 cirugías como asistente y 20 cirugías como primer cirujano.

Ha publicado más de 85 artículos científicos en revistas internacionales con un factor-H de 29.

Profesores México

Miguel Ángel Martínez

Miguel Ángel Martínez

Subspecialista en Medicina Fetal por la Universidad de Guadalajara Rotación clínica neurosonografía fetal ( 2018) Hospital Clinic / San Joan de Deu Barcelona

Actualmente forma parte del grupo de trabajo de Medicina Fetal México en la Ciudad de Querétaro encargado de la clínica de Neurosonografía fetal.

Medico Fetal en el área de medicina y Cirugía Fetal del Hospital de especialidades del Niño y la Mujer Responsable de la clínica de Neurosonografía fetal, unidad de Medicina y cirugía fetal; Hospital de especialidades del niño y la mujer.

Profesor invitado en la residencia de especialidad de Ginecología y Obstetricia Secretaria de Salud, Hospital de Especialidades del Niño y la mujer.

Experto en ecografía fetal avanzada, Co-Autor de artículos científicos en revistas internacionales relacionados a patología fetal.

Certificado por The Fetal Medicine Foundation.

Israel Juárez

Israel Juárez

Especialista en Genética Médica por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y Perinatal. Genética Médica. Genética Perinatal por el Instituto Nacional de Perinatología. Isidro Espinosa de los Reyes.

Ha realizado diversos trabajos de investigación en el ámbito genético y reproductivo, tanto en adultos como en medicina fetal.

Ha participado como profesor y ponente en diferentes cursos y congresos en distintas ciudades del país.

Siendo profesor titular en cursos impartidos por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) y actualmente en la Asociación Mexicana de Ultrasonido en Medicina, A.C. (AMUSEM).

Hugo Edwin López Briones

Hugo Edwin López Briones

SubEspecialista en Medicina Materno Fetal egresado de la Unidad Médica de Alta Especialidad en Ginecología y Obstetricia Número 4 “Luis Castelazo Ayala”.

Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS. Ciudad de México Médico Residente de segundo año Marzo 2017- Febrero 2019.

Ponente en la Sesión General del Hospital “Aprendizaje basado en simulación. Experiencia CAMLS”.

UMAE Hospital de Gineco Obstetricia No.4 “Luis Castelazo Ayala”.

Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud. Instituto Mexicano del Seguro Social.

Noviembre 2018. Profesor en la ponencia ”Controversias en el Diagnóstico y Manejo de la Diabetes Gestacional”.

Participación durante el III Curso en línea Tópicos Selectos en Ginecología y Obstetricia 2018. Octubre 2018.

Ponente con el tema de “Predictores de Preeclampsia” durante las primeras Jornadas de Médicos Residentes de Medicina Familiar. Realizadas en la Unidad de Medicina Familiar No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Octubre 2018.

Actualmente forma parte del grupo de trabajo de Medicina Fetal México en la Ciudad de Querétaro encargado de la clínica de Embarazo Gemelar.

Experto en ecografía fetal avanzada, Co-Autor de artículos científicos en revistas internacionales relacionados a patología fetal.

Certificado por The Fetal Medicine Foundation.

Carmen Julia Gaona Tapia

Carmen Julia Gaona Tapia

SubEspecialista en Medicina Materno Fetal por la Universidad Nacional Autónoma de México, “Facultad de Medicina”.

Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Gineco-Obstetricia No. 3, Centro Médico Nacional “La Raza”.

Perfeccionamiento en Neurosonografía Fetal Avanzada (3 meses) en Tel Aviv Sourasky Medical Center, avalado por la ISUOG.

Profesor adjunto de la Especialidad de Rama de Medicina Materno Fetal en el Hospital de Gineco Obstetricia No.3 “Dr. Victor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez” Centro Médico Nacional La Raza. IMSS; marzo 2019 a la fecha.

Alejandra Marquez

Alejandra Marquez

Subespecialista en Medicina fetal por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Rotación clínica en Cardiología Fetal Avanzada en el Hospital Las Condes, Chile.

Actualmente forma parte del grupo de trabajo de Medicina Fetal México en la Ciudad de México.

Medico Fetal en el área de Medicina Materno Fetal del Centro Médico Nacional La Raza.

Encargada de la Clínica de Cardiología Fetal del Centro Médico Nacional La Raza.

Profesor asociado de la subespecialidad de Medicina Materno Fetal en el Hospital Gineco-Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional “La Raza”.

Certificado por The Fetal Medicine Foundation.

Rodrigo Moreno Salgado

Rosa Villalobos Gómez

Subespecialidad en Medicina Materno-Fetal en Unidad Médica de Alta Especialidad No. 23 Hospital de Ginecología y Obstetricia “Dr. Ignacio Morones Prieto”.

Fellowship en Cardiología Fetal en Medicina Fetal México Encargada de la Clínica de Cardiología Fetal en Medicina Fetal México, Hospital San Jose, Queretaro, Mexico Miembro del equipo docente de Medicina Fetal Mexico-Educación Investigador asociado a la Fundación Medicina Fetal Mexico, A.C Integrante del Comité de Innovación Médica Digital de la Federación Mexicana de Colegios en Obstetricia y Ginecologia (FEMECOG) Miembro de la Sociedad Internacional en Ultrasonido en Ginecologia y Obstetricia (ISUOG) y del Colegio de Ginecologia y Obstetricia de Querétaro (CMEGOQ).

12 publicaciones científicas en revistas internacionales con factor de impacto Revisor de artículos científicos en la revista Plos One.

María Bermudez

María de la Luz Bermudez

Especialidad en Medicina Perinatal por el Instituto Nacional de Perinatología.

Especialista en Ginecología-Obstetricia por el Centro Médico Nacional «La Raza».

Encargada del Proyecto CETO en el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno.

Candidata a Investigadora Nacional por el Sistema Nacional de Investigadores.

Autor de publicaciones científicas en revistas de prestigio internacional.