Programa científico

Descargar guía académica

MÓDULO 1: DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO Y GENÉTICO FETAL

  • Masterclass - Mar Benassar
  • Resolución de dudas - Joan Sabrià

ECOGRAFÍA MORFOLÓGICA

  • Evaluación anatómica en primer trimestre
  • Patología malformativa detectable en el primer trimestre
  • Ecografia morfológica: sistemática
  • Cortes básicos y avanzados. Doppler cardíaco y modo M
  • Ecografía del SNC
  • Ecografía de la cara: Defectos faciales más comunes
  • Screening de las cardiopatías congénitas: cardiopatías más frecuentes
  • Ecocardiografía fetal temprana
  • Ecografía de tórax: masas y anomalías pulmonares
  • Ecografía abdominal: alteraciones gastrointestinales y de la p. abdominal
  • Ecografía del sistema nefrourológico
  • Anomalías de extremidades y displasias esqueléticas más frecuentes
  • Marcadores ecográficos de aneuplodía en el segundo trimestre
  • Sonograma genético de primer trimestre

CRIBADO DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS Y GÉNICAS

  • Cribado convencional y de aneuploidía: el test combinado
  • Cribado y diagnóstico prenatal en gestaciones múltiples
  • Biopsia de corion y amniocentesis
  • El cariotipo: fiabilidad y limitaciones
  • DNA fetal libre
  • Microarray genómico

MÓDULO 2: DOPPLER Y PATOLOGÍA PLACENTARIA. ENFERMEDAD PLACENTARIA, CIR, PREECLAMPSIA

  • Masterclass - Francesc Figueras
  • Resolución de dudas - Eva Meler

FETOPLACENTARIA DOPPLER

  • Bases para el correcto uso del Doppler
  • Vasos básicos: Arteria umbilical y arterias intrauterinas
  • La circulación cerebral: arteria cerebral media y istmo aórtico
  • Vasos venosos: Ductus venoso y vena umbilical

LA ENFERMEDAD DE INICIO TEMPRANO

  • Cribado precoz de preeclampsia
  • Manejo del retraso de crecimiento de aparición precoz
  • Manejo de la preeclampsia de aparición precoz
  • Manejo integrado del CIR: Protocolo actual

LA ENFERMEDAD DE INICIO TARDÍO

  • Predicción y el reto del diagnóstico
  • Manejo del retraso del crecimiento de aparición tardía
  • Manejo de la preeclampsia de aparición tardía
  • Retraso del crecimiento del 2º trimestre

MÓDULO 3: NEUROSONOGRAFÍA FETAL

  • Masterclass - Elisenda Eixarch
  • Resolución de dudas - Miriam Illa

NEUROFETAL AVANZADA

  • Anatomía y desarrollo del SNC
  • Neurosonografía Sistemática
  • Resonancia magnética. Indicaciones.

ANOMALÍAS ESTRUCTURALES DEL SNC

  • Anomalías detectadas en el primer trimestre
  • Ventriculomegalia
  • Anomalías de la línea media
  • Anomalías del cerebro y fosa posterior
  • Malformaciones vasculares
  • Anomalías quísticas intracraneales
  • Anomalías del desarrollo cortical
  • Mielomeningocele

ANOMALÍAS ADQUIRIDAS

  • Lesiones hipóxico-isquémicas
  • Hemorragia cerebral
  • Infecciones
  • Daño cerebral sutil y el concepto de remodelado cerebral

ASPECTOS GENERALES

  • Evaluación neurológica neonatal

MÓDULO 4: ECOCARDIOGRAFÍA FETAL

  • Masterclass - JM Martínez
  • Resolución de dudas - Narcís Masoller

INTRODUCCIÓN

  • Importancia y epidemiología de las cardiopatías
  • Ecocardiografía fetal
  • Estudio de la función cardíaca fetal: Indicaciones y consideraciones
  • Técnicas para la medicación de función cardíaca

CARDIOPATÍAS SEPTALES

  • Comunicación interventricular
  • Canal atrioventricular
  • Ventrículo único doble entrada

CARDIOPATÍAS IZQUIERDAS

  • Corazón izquierdo hipoplásico, atresia mitral
  • Estenosis-atresia aorta
  • Coartación aorta
  • Interrupción del arco aórtico
  • Otras anomalías del arco aórtico: a) aórtico derecho b) arteria subclavia derecha aberrante

CARDIOPATÍAS DERECHAS

  • Atresia tricúspide
  • Anomalías Ebstein, displasia tricúspide
  • Estenosis/atresia pulmonar

CARDIOPATÍAS CONOTRUNCALES

  • Tetralogía Fallot
  • Transposición grandes arterias
  • Transposición corregida grandes arterias
  • Ventrículo derecho de doble salida
  • Truncus arteriosus

OTRAS ALTERACIONES

  • Anomalías retorno venoso pulmonar y sistémico
  • Otras cardiopatías: a) isomerismos b) miocardiopatías c) tumores
  • Signos de alerta: focos irregulares, asimetría, desviación eje
  • Arritmias cardíacas. Ritmos irregulares, taquiarritmias, bradiarritmias.
  • Terapia fetal. Intervencionismo cardíaco.
  • Resumen final y conclusiones

MÓDULO 5: PATOLOGÍA FETAL AVANZADA. DIAGNÓSTICO Y MANEJO PERINATAL

  • Masterclass - Eduard Gratacós
  • Masterclass Adicional - Mar Benassar
  • Resolución de dudas - Mar Benassar

ANOMALÍAS DE MANEJO QUIRÚRGICO POST-NATAL

  • Anomalías pulmonares. MAQ.
  • Anomalías de la pared abdominal. Extrofia vesical. Anomalías de la cloaca.
  • Anomalías gastrointestinales
  • Anomalías nefrourológicas. Dilataciones del tracto superior.
  • Tumoraciones fetales con implicación perinatal. EXIT.

ANOMALÍAS TRIBUTARIAS DE TERAPIA FETAL

  • Anomalías torácicas. H. diafragmática. Hidrotórax. CHAOS.
  • Obstrucción/dilatación tracto urinario baja
  • Anemia fetal. Transfusión intrauterina. Trombocitopenia alloinmune.
  • Polhidramnios. Amniodrenaje.

PATOLOGÍA DE LA GESTIÓN MÚLTIPLE

  • Exploración precoz de gemelos e interrupción selectiva
  • Gestación multicorial: conducta ante triples/superior o ante anomalía discordante
  • Gestación monocorial. Complicaciones: STFF, CIR selectivo, TRAP, TAPS.

OTRA PATOLOGÍA FETAL

  • Anomalías genéticas patología fetal. Avances en diagnóstico genético.

PARTE PRÁCTICA

Práctica Presencial

Cada dos módulos se hará un bloque práctico presencial de 4 días completos, que constará de aulas teórico-prácticas, donde, de forma interactiva se abordarán los diferentes temas contemplados en los módulos teórico-online, así como se realizarán prácticas en ultrasonografía en pacientes reales, y prácticas de procedimientos diagnósticos y terapéuticos en simuladores, con enfoque en los temas tratados durante las sesiones teóricas. Se profundizará, mediante resolución de casos clínicos, y otras modalidades participativas en los temas de mayor interés para los estudiantes.

Las prácticas-presenciales serán impartidas al finalizar cada uno de los módulos teóricos y se realizarán en 3 encuentros, cada uno de cuatro días completos:

Miércoles 1 a sábado 4 de noviembre de 2023
*Organización de una Unidad de Medicina Fetal
*Demostraciones en vivo y simulaciones
*Aplicación de guías estandarizadas
* Hands-on: Optimización Ecografía, 1º Trimestre, 2º Trimestre con pacientes y en simuladores, doppler fetal y placentario
*Taller de genética en Medicina Fetal
*Taller de procedimientos invasivos y simulación en amniocentesis, biopsia vellosidades coriónicas y cordocentesis.
*Taller anomalías ecográficas: evaluación y diagnóstico.
*Taller de asesoramiento en Medicina Fetal, comunicación malas noticias.
*Taller de anatomía patológica placentaria (¿Qué debe saber el especialista de MF sobre la anatomía patológica de placenta?)
*Casos clínicos

Profesorado: Horacio Aiello, María Eugenia Carducci, César Meller, Lucas Otaño, Juan Otaño, Lucía Vázquez

Miércoles 6 a sábado 9 de marzo de 2024
Demostraciones en vivo
• Hands-on con pacientes y entrenamiento en simuladores de neurosonografía y ecocardiografía (transvaginal y abdominal): cortes básicos y avanzados
• Taller sobre Resonancia magnética en SNC
• Asesoramiento, seguimiento y tratamiento posnatal de anomalías de SNC
• Asesoramiento, seguimiento y tratamiento posnatal de cardiopatías
• Cirugía del MMC: a cielo abierto y endoscópica. Modelos de Simulación.
• Intervencionismo cardíaco fetal: Selección de casos
• Taller: “No importa el diagnóstico”:
o ¿corazón normal o anormal?
o ¿SNC normal o anormal?
• Resolución de Casos clínicos

Profesorado: Horacio Aiello, María Eugenia Carducci, Sofia Grinenco, César Meller, Lucas Otaño, Juan Otaño, Lucía Vázquez

Miércoles 5 al sábado 8 de junio de 2024
• Demostraciones en vivo
• Hands-on con pacientes y simuladores de: patologías fetales, ecografías normal o anormal, embarazo gemelar
• Simulaciones en cirugía y terapia fetal percutánea: Fetoscopía láser en gemelares monocoriales, balón endotraqueal en hernia diafragmática, láser intersticial, colocación de “shunts” tóraco-amniótico y vésico-amniótico.
• Taller: Resonancia magnética en patologías fetales y placentarias
• Taller sobre duelo perinatal
• Taller de reducción embrionaria y finalización selectiva.
• Taller de tinción placentaria, de mapeo y reconocimiento de anastomosis
• Taller de asesoramiento luego de resultados perinatales anormales y asesoramiento preconcepcional.
• Medicina fetal y reproducción asistida.
• Casos clínicos

Profesorado: Horacio Aiello, María Eugenia Carducci, César Meller, Lucas Otaño, Juan Otaño, Lucía Vázquez

Práctica en streaming

30 de agosto de 2023
Detales y recomendaciones prácticas (Tips) para la: • Ecografía 11-14
• Ecografía morfológica 2º trimestre

Profesorado: Horacio Aiello, César Meller, Lucas Otaño.

9 de Enero de 2024
Detalles y recomendaciones prácticas (Tips) para la Neurosonografía básica y avanzado Profesorado: Horacio Aiello, Lucas Otaño, Lucía Vázquez.

8 de mayo de 2024
Detalles y recomendaciones prácticas (Tips) para la:
• Evaluación de patologías fetales
• Evaluación de índices útiles: Indice pulmón cabeza (Observado/esperado) en hernia diafragmática, Índice volumen de la malformación congénita de la vía aérea pulmonar / Circunferencia cefálica (CVR), Índice timo/torácico en cardiopatías conotruncales, otros.

Profesorado: Horacio Aiello, César Meller, Lucas Otaño