Programa científico

Descargar Guía académica

El programa docente del Fellow virtual incluye módulos teóricos que cubren la práctica totalidad de la patología materno-fetal actual y ofrecen una formación avanzada a través de clases teóricas y plataforma interactiva. Cada módulo permite la visualización online de vídeos con los contenidos teóricos de los mismos. Estos módulos tendrán una duración determinada y se realizarán de forma secuencial. Cada vez que se finalice un módulo será evaluado mediante un examen telemático.

Módulo 1 - DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO Y GENÉTICO FETAL

Tutores: Eduard Gratacós | Mar Bennasar | Laura Nogué

  • Masterclass - Eduard Gratacós
  • ECOGRAFÍA MORFOLÓGICA
  • 1.1. Evaluación anatómica en primer trimestre - Mar Bennasar
  • 1.2. Patología malformativa detectable en el primer trimestre - Virginia Borobio
  • 1.3. Ecografia morfológica: sistemática - Olga Gómez
  • 1.4. Cortes básicos y avanzados. Doppler cardíaco y modo - Josep Mª Martinez
  • 1.5. Ecografía del SNC - Elisenda Eixarch
  • 1.6. Ecografía de la cara: Defectos faciales más comunes - Joan Sabrià
  • 1.7. Screening de las cardiopatías congénitas: Cardiopatías más frecuentes - Josep Mª Martínez
  • 1.8. Ecocardiografía fetal temprana - Josep Mª Martínez
  • 1.9. Ecografía de tórax: masas y anomalías pulmonares - Eduard Gratacós
  • 1.10. Ecografía abdominal: Alteraciones gastrointestinales y de la p. abdominal - Mar Bennasar
  • 1.11. Ecografía del sistema nefrourológico - Virginia Borobio
  • 1.12. Anomalías de extremidades y displasias esqueléticas más frecuentes - Josep Mª Martínez
  • 1.13. Screening de aneuplodía en el segundo trimestre - Lucas Ontaño
  • 1.14. Sonograma genético de primer trimestre - Mar Bennasar
  • CRIBADO DE ANOMALIAS CROMOSÓMICAS O GÉNICAS
  • 1.15. Cribado convencional de aneuploidia: El test combinado - Antoni Borrell
  • 1.16. Cribado y diagnóstico prenatal en gestaciones múltiples - Anna Goncé
  • 1.17. Biopsia de corion y amniocentesis - Antoni Borrell
  • 1.18. El cariotipo: fiabilidad y limitaciones - Neus Baena
  • 1.19. DNA fetal libre - Carmina Comas
  • 1.20. Microarray genómico y exoma - Antoni Borrell

Módulo 2 - DOPPLER Y PATOLOGÍA PLACENTARIA | ENFERMEDAD PLACENTARIA | CIR | PREECLAMPSIA

Tutores: Francesc Figueras | Lola Gómez | Eva Meler

  • Masterclass - Francesc Figueras
  • FETO-PLACENTARIA DOPPLER
  • 2.1. Evaluación del crecimiento fetal - Eva Meler
  • 2.2. Bases para el correcto uso del Doppler - Edgar Hernández
  • 2.3. Vasos básicos: Arteria umbilical y arterias intrauterinas - Jezid Miranda
  • 2.4. La circulación cerebral. MCA - Eva Meler
  • 2.5. Vasos venosos: Ductus venoso y vena umbilical - Eduard Gratacós
  • LA ENFERMEDAD DE INICIO TEMPRANA
  • 2.6. Cribado precoz y prevención de preeclampsia - Francesc Figueras
  • 2.7. Protocolo integrado para el manejo CIR basado en estadios - Eduard Gratacós
  • 2.8. Manejo de la preeclampsia de aparición precoz - Francesc Figueras
  • 2.9. Manejo del CIR precoz: razonamientos y consideraciones para la práctica clínica - Eduard gratacós
  • LA ENFERMEDAD DE INICIO TARDÍO
  • 2.10. Predicción y el reto del diagnóstico - Francesc Figueras
  • 2.11. Manejo del retraso de crecimiento de aparición tardía: base fisiológica - Francesc Figueras
  • 2.12. Preeclampsia de aparición tardía - Fátima Crispi
  • 2.13. Retraso del crecimiento del segundo trimestre - Francesc Figueras

Módulo 3 - NEUROSONOGRAFÍA FETAL

Tutores: Elisenda Eixarch | Miriam Illa

  • Masterclass - Elisenda Eixarch
  • NEUROFETAL AVANZADA
  • 3.1. Anatomía y desarrollo del SNC - Albert Prats
  • 3.2. Neurosonografía. Sistemática - Elisenda Eixarch
  • 3.3. Resonancia magnética. Indicaciones - Mónica Rebollo
  • 3.4. Anomalías detectadas en el primer trimestre - Josep M Martínez
  • ANOMALÍAS ESTRUCTURALES DEL SNC
  • 3.5. Ventriculomegalia - Elisenda Eixarch
  • 3.6. Anomalías de la línea media - Guillermo Azumendi
  • 3.7. Anomalías del cerebro y fosa posterior - Miriam Pérez Cruz
  • 3.8. Malformaciones vasculares - Miriam Pérez Cruz
  • 3.9. Anomalías ocupantes de espacio - Míriam Illa
  • 3.10. Anomalías del desarrollo cortical - Elisenda Eixarch
  • 3.11. Patología quirúrgica del SNC - Elisenda Eixarch
  • ANOMALÍAS ADQUIRIDAS
  • 3.12. Lesiones destructivas del SNC. Elisenda Eixarch
  • 3.13. Infecciones - Anna Goncé
  • 3.14. Daño cerebral sutil y el concepto de remodelado cerebral - Eduard Gratacós
  • ASPECTOS GENERALES
  • 3.15. Evaluación neurológica neonatal - Carme Fons

Módulo 4 - PATOLOGÍA MATERNA

Tutores: Lola Gómez | Teresa Cobo | Marta López

  • Masterclass - Lola Gómez | Teresa Cobo
  • INFECCIONES EN MEDICINA MATERNOFETAL
  • 4.1. Hepatitis B y C - Marta López
  • 4.2. VHI - Marta López
  • 4.3. Procedimientos invasivos en infección viral crónica - Marta López
  • INFECCIONES EMERGENTES EN NUESTRO MEDIO
  • 4.4. Sífilis y embarazo - Marta López
  • 4.5. Otras infecciones importadas: Chagas, malaria, Dengue y Chikunguya - José M.Muñoz
  • 4.6. Listeria y embarazo - Ana Sandra Hernández
  • 4.7. Virus Zika, manejo e implicaciones en la gestación - Anna Goncé
  • INFECCIONES TORCH
  • 4.8. Toxoplasmosis - Anna Goncé
  • 4.9. Varicela y herpes simple - Anna Goncé
  • 4.10. Infección CMV: diagnóstico y manejo clínico - Anna Goncé
  • 4.11. PVB19. Diagnóstico y tratamiento de la anemia fetal - Antoni Borrell
  • PREVENCIÓN DE INFECCIONES Y CONTACTOS
  • 4.12. Actuación ante contacto con enfermedades infecciosas en el embarazo - Laura García
  • 4.13. Vacunas en el embarazo y en el período perigestacional - Anna Llupià
  • PATOLOGÍA MATERNOFETAL
  • 4.14. Cribado precoz de prematuridad - Teresa Cobo
  • 4.15. Riesgo de prematuridad - Teresa Cobo
  • 4.16. Rotura prematura de membranas - Teresa Cobo
  • 4.17. Amenaza de parto prematuro - Mauro Parra
  • 4.18. Preeclampsia. Complicaciones maternas - Mauricio Vasco
  • 4.19. Actualización en diabetes gestacional y cribado precoz diabetes - Eva Meler
  • 4.20. Profilaxis tromboembólica - Laura Guirado
  • 4.21. Lupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolipídico - Gerard Espinosa
  • 4.22. Embarazo y cardiopatías - Marta López
  • 4.23. Tiroides y embarazo - Jordi Bellart
  • 4.24. Cesárea anterior: implicaciones obstétricas - Marta López
  • 4.25. Manejo de la gestación en cesárea previa - Marta López
  • 4.26. Acretismo placentario - Marta López

Módulo 5 - ECOCARDIOGRAFÍA FETAL

Tutores: Josep Mª Martínez | Olga Gómez

  • Masterclass - Josep Mª Martínez
  • INTRODUCCIÓN
  • 5.1. Importancia y epidemiología de las cardiopatías congénitas - Josep M Martínez
  • 5.2. Ecocardiografía fetal - Josep M Martínez
  • 5.3. Técnicas para la medición de función cardíaca - Fátima Crispi
  • 5.4. Estudio de la función cardíaca fetal: Indicaciones y consideraciones - Fátima Crispi
  • CARDIOPATÍAS SEPTALES
  • 5.5. Comunicación interventricular - Olga Gómez
  • 5.6. Canal atrioventricular - Fátima Crispi
  • 5.7. Ventrículo único doble entrada - Olga Gómez
  • CARDIOPATÍAS IZQUIERDAS
  • 5.8. Corazón izquierdo hipoplásico, atresia mitral - Olga Gómez
  • 5.9. Estenosis-atresia aorta - Olga Gómez
  • 5.10. Coartación aorta - Olga Gómez
  • 5.11. Interrupción arco aórtico - Olga Gómez
  • 5.12. Otras anomalías del arco aórtico: Aórtico derecho | Arteria subclavia dcha aberrante - Olga Gómez
  • 5.13. Atresia tricúspide - Narcís Masoller
  • CARDIOPATÍAS DERECHAS
  • 5.14. Anomalías Ebstein, displasia tricúspide | Narcís Masoller
  • 5.15. Estenosis/atresia pulmonar - Narcís Masoller
  • CARDIOPATÍAS CONOTRUNCALES
  • 5.16. Tetralogía Fallot - Mar Bennasar
  • 5.17. Transposición grandes arterias - Mar Bennasar
  • 5.18. Transposición corregida grandes arterias - Mar Bennasar
  • 5.19. Ventrículo derecho de doble salida - Mar Bennasar
  • 5.20. Truncus arteriosus - Mar Bennasar
  • OTRAS ALTERACIONES
  • 5.21. Anomalías retorno venoso pulmonar y sistémico - Josep M Martínez
  • 5.22. Otras cardiopatías: Isomerismos | Miocardiopatías | Tumores - Josep M Martínez
  • 5.23. Signos de alerta: focos hiperecogénicos, asimetria, desviación eje cardíaco, insuficiencia tricúspide, derrame pericárdico - Josep M Martínez
  • 5.24. Arritmias cardíacas: ritmos irregulares, taquiarritmias, bradiarritmias - Olga Gómez
  • 5.25. Terapia fetal. Intervencionismo cardíaco - Josep M Martínez
  • 5.26. Resumen final y conclusiones - Josep M Martínez

Módulo 6 - PATOLOGÍA FETAL AVANZADA. DIAGNÓSTICO Y MANEJO PERINATAL

Tutores: Eduard Gratacós | Josep Mª Martínez | Mar Bennasar

  • Masterclass - Eduard Gratacós
  • ANOMALÍAS DE MANEJO QUIRÚRGICO POST-NATAL
  • 6.1. Anomalías pulmonares. MAQ - Olga Gómez
  • 6.2. Anomalías de la pared abdominal. Extrofia vesical. Anomalías de la cloaca - Mar Bennasar
  • 6.3. Anomalías gastrointestinales - Mar Bennasar
  • 6.4. Anomalías nefrourológicas. Dilataciones del tracto superior - Virginia Borobio
  • 6.5. Tumoraciones fetales con implicación perinatal. EXIT - Josep M Martínez
  • PATOLOGIA DE LA GESTACIÓN MULTIPLE
  • 6.6. Gestación Múltiple bicorial. - A. Goncé
  • 6.7. Gestación monocorial I. Complicaciones:STFF, CIR selectivo, TRAP, TAPS. - Eduard Gratacós
  • 6.8. Gestación monocorial II. - Josep M. Martínez
  • 6.9. Gestación multicorial: Conducta ante triples/superior o ante anomalía discordante. Josep M Martínez
  • ANOMALÍAS TRIBUTARIAS DE TERAPIA FETAL
  • 6.10 Anomalías torácicas. H. diafragmática. Hidrotórax. CHAOS - Olga Gómez
  • 6.11. Obstrucción /dilatación tracto urinario bajo - Josep M Martínez
  • 6.12. Anemia fetal. Transfusión intrauterina. Trombocitopenia alloinmune - Edgar Hernández
  • 6.13. Patología del líquido amniótico - Marta López
  • 6.14. Bandas amnióticas - Rogelio Cruz
  • OTRA PATOLOGIA FETAL
  • 6.15. Anomalías genéticas patología fetal. Avances en diagnóstico genético. - Antoni Borrell

Módulo 7 - TRABAJO FINAL DE REVISIÓN / INVESTIGACIÓN

Existen 2 posibilidades de trabajos:

  • Revisión sistemática de la literatura de un tema actual tratado durante el Posgrado.
  • Investigación original en su propio medio

Parte presencial

  • La parte presencial está diseñada para favorecer el contacto entre participantes, y para permitir un contacto directo con los directores del curso y otros expertos en medicina fetal, compartir de primera mano su experiencia y visión sobre la ecografía y su integración en la medicina fetal, y sobre la medicina fetal moderna en general. Se realizará del 4 de noviembre al 15 de noviembre de 2024. Consta de:
    • Meet the professor: Sesiones de 4 horas de exposición de aspectos prácticos por parte de profesores vinculados a Fetal I+D Education, que finalizan con un cierre y discusión abierta con participación la mayoría de días de los directores del curso.
      • Ultrasonido, Screening
      • Prematuridad
      • Diagnóstico prenatal genético
      • Cardiología
      • Neurosonografía
      • Doppler
    • Talleres de técnicas invasivas: Los talleres se realizan con simuladores, guiados por expertos en técnicas invasivas.
    • Casos clínicos: Se solicitará a los participantes la presentación de casos clínicos propios y se discutirán en grupo de manera supervisada por un experto.
    • Profesorado parte presencial: Mar Bennasar, Teresa Cobo, Fátima Crispi, Elisenda Eixarch, Francesc Figueras, Eduard Gratacós, Olga Gómez, Lola Gómez, Miriam Illa, Josep M Martínez, Eva Meler, Teresa Cobo, Miriam Pérez Cruz, Joan Sabrià. Con la participación de los directores del curso (Eduard Gratacós y Francesc Figueras).
      (En caso de fuerza mayor estas sesiones podrán realizarse en streaming).