Programa científico

Módulo 1 - DIAGNÓSTICO MORFOLÓGICO Y GENÉTICO FETAL

Tutores: Joan Sabrià | Iris Soveral

  • Masterclass - Mar Bennasar
  • Ecografía morfológica
  • 1.1. Evaluación anatómica en primer trimestre - Mar Bennasar
  • 1.2. Patología malformativa detectable en el primer trimestre - Virginia Borobio
  • 1.3. Ecografia morfológica: sistemática - Olga Gómez
  • 1.4. Cortes básicos y avanzados. Doppler cardíaco y modo - Josep Mª Martinez
  • 1.5. Ecografía del SNC - Elisenda Eixarch
  • 1.6. Ecografía de la cara: Defectos faciales más comunes - Joan Sabrià
  • 1.7. Screening de las cardiopatías congénitas: Cardiopatías más frecuentes - Josep Mª Martínez
  • 1.8. Ecocardiografía fetal temprana - Josep Mª Martínez
  • 1.9. Ecografía de tórax: masas y anomalías pulmonares - Eduard Gratacós
  • 1.10. Ecografía abdominal: Alteraciones gastrointestinales y de la p. abdominal - Mar Bennasar
  • 1.11. Ecografía del sistema nefrourológico - Virginia Borobio
  • 1.12. Anomalías de extremidades y displasias esqueléticas más frecuentes - Josep Mª Martínez
  • 1.13. Marcadores ecográficos de aneuplodía en el segundo trimestre - Lucas Otaño
  • 1.14. Sonograma genético de primer trimestre - Mar Bennasar
  • Cribado de anomalías cromosómicas o génicas
  • Cribado convencional de aneuploidia: El test combinado - Antoni Borrell

Módulo 2 - DOPPLER Y PATOLOGÍA PLACENTARIA

Tutores: Edurne Mazarico | Anna Peguero

  • Masterclass - Francesc Figueras
  • Feto placentario doppler
  • 2.1. Bases para el correcto uso del Doppler - Edgar Hernández
  • 2.2. Vasos básicos: Arteria umbilical y arterias intrauterinas - Jezid Miranda
  • 2.3. La circulación cerebral. MCA - Eva Meler
  • 2.4. Vasos venosos: Ductus venoso y vena umbilical - Eduard Gratacós
  • La enfermedad de inicio temprana y tardía
  • 2.5. CIR del segundo trimestre - Francesc Figueras
  • 2.6. Evidencias y razonamientos clínicos para determinar el seguimiento y manejo de CIR precoz - Eduard Gratacós
  • 2.7 Manejo del retraso de crecimiento de aparición tardía:base fisiológica - Francesc Figueras
  • 2.8 Protocolo integrado para el manejo del CRI basado en estadios - Eduard Gratacós

Módulo 3 - NEUROSONOGRAFÍA FETAL

Tutores: Narcís Masoller | Miriam Pérez

  • Masterclass - Miriam Illa
  • Neurofetal avanzada
  • 3.1. Anatomía y desarrollo del SNC - Albert Prats
  • 3.2. Neurosonografía fetal - Elisenda Eixarch
  • 3.3. Resonancia magnética. Indicaciones - Mónica Rebollo
  • 3.4. Anomalías detectadas en el primer trimestre - Josep M Martínez
  • Anomalías estructurales del SNC
  • 3.5. Ventriculomegalia - Elisenda Eixarch
  • 3.6. Anomalías de la línea media - Guillermo Azumendi
  • 3.7. Anomalías del cerebro y fosa posterior - Miriam Pérez
  • 3.8. Malformaciones vasculares - Miriam Pérez Cruz
  • 3.9. Lesiones Ocupantes del Espacio - Miriam Illa
  • 3.10. Anomalías del desarrollo cortical - Elisenda Eixarch
  • 3.11. Patología quirúrgica del SNC - Elisenda Eixarch
  • Anomalías adquiridas
  • 3.12. Lesiones destructivas del SNC - Elisenda Eixarch
  • 3.13. Infecciones - Anna Goncé
  • 3.14. Daño cerebral sutil y el concepto de remodelado cerebral - Eduard Gratacós
  • Aspectos generales
  • 3.15. Evaluación neurológica neonatal - Carmen Fons

Módulo 4 - ECOCARDIOGRAFÍA FETAL

Tutores: Narcís Masoller | Iris Soveral

  • Masterclass - Olga Gómez
  • 4.1. Importancia y epidemiología de las cardiopatías congénitas - Josep Mª Martinez
  • 4.2. Ecocardiografía fetal - Josep M Martínez
  • 4.3. Técnicas para la medición de función cardíaca - Fátima Crispi
  • 4.4. Estudio de la función cardíaca fetal: Indicaciones y consideraciones - Fátima Crispi
  • Cardiopatías septales
  • 4.5. Comunicación interventricular - Olga Gómez
  • 4.6. Canal atrioventricular - Fátima Crispi
  • 4.7. Ventrículo único doble entrada - Olga Gómez
  • Cardiopatías izquierdas
  • 4.8. Corazón izquierdo hipoplásico, atresia mitral - Olga Gómez
  • 4.9. Estenosis-atresia aorta - Olga Gómez
  • 4.10. Coartación aorta - Olga Gómez
  • 4.11. Interrupción arco aórtico - Olga Gómez
  • 4.12. Otras anomalías del arco aórtico: aórtico derecho | arteria subclavia derecha aberrante - Olga Gómez
  • Cardiopatías derechas
  • 4.13. Atresia tricúspide - Narcís Masoller
  • 4.14. Anomalías Ebstein, displasia tricúspide - Narcís Masoller
  • 4.15. Estenosis/atresia pulmonar - Narcís Masoller
  • Cardiopatías conotruncales
  • 4.16. Tetralogía Fallot - Mar Bennasar
  • 4.17. Transposición grandes arterias - Mar Bennasar
  • 4.18. Transposición corregida grandes arterias - Mar Bennasar
  • 4.19. Ventrículo derecho de doble salida - Mar Bennasar
  • 4.20. Truncus arteriosus - Mar Bennasar
  • Otras alteraciones
  • 4.21. Anomalías retorno venoso pulmonar y sistémico - Josep M Martínez
  • 4.22. Otras cardiopatías: Isomerismos | Miocardiopatías | Tumores - Josep M Martínez
  • 4.23. Signos de alerta: focos hiperecogénicos, asimetria, desviación eje cardíaco, insuficiencia tricúspide, derrame pericárdico - Josep M Martínez
  • 4.24. Arritmias cardíacas: ritmos irregulares, taquiarritmias, bradiarritmias.
  • 4.25. Terapia fetal. Intervencionismo cardíaco - Josep M Martínez
  • 4.26. Resumen final y conclusiones - Josep M Martínez

Módulo 5 - PATOLOGÍA FETAL AVANZADA

Tutores: Mar Bennasar | Joan Sabrià

  • Masterclass - Eduard Gratacós
  • Anomalías de manejo quirúrgico pos-natal
  • 5.1. Anomalías pulmonares - MAQ Olga Gómez
  • 5.2. Anomalías de la pared abdominal. Extrofia vesical - Anomalías de la cloaca - Mar Bennasar
  • 5.3. Anomalías gastrointestinales - Mar Bennasar
  • 5.4. Anomalías nefrourológicas. Dilataciones del tracto superior - Virginia Borobio
  • 5.5. Tumoraciones fetales con implicación perinatal. EXIT - Josep M Martínez
  • Anomalías tributarias de terapia fetal
  • 5.6. Anomalías torácicas. H. diafragmática. Hidrotórax. CHAOS - Olga Gómez
  • 5.7. Obstrucción / dilatación tracto urinario bajo - Josep M Martínez
  • Patología de la gestación múltiple
  • 5.8. Gestación monocorial. Complicaciones:STFF, CIR selectivo, TRAP, TAPS - Eduard Gratacós

Parte presencial

  • La parte presencial está diseñada para favorecer el contacto entre participantes, y para permitir un contacto directo con los directores del curso y otros expertos en medicina fetal, compartir de primera mano su experiencia y visión sobre la ecografía y su integración en la medicina fetal, y sobre la medicina fetal moderna en general. Se realizará la semana del 5 al 9 de febrero de 2024 Consta de:
    • Meet the professor: Sesiones de 4 horas de exposición de aspectos prácticos por parte de profesores vinculados a Fetal I+D Education, que finalizan con un cierre y discusión abierta con participación la mayoría de días de los directores del curso.
      • Ultrasonido, Screening
      • Diagnóstico prenatal genético
      • Cardiología
      • Neurosonografía
      • Doppler
    • Talleres de técnicas invasivas: Los talleres se realizan con simuladores, guiados por expertos en técnicas invasivas.
    • Casos clínicos: Se solicitará a los participantes la presentación de casos clínicos propios y se discutirán en grupo de manera supervisada por un experto.
    • Profesorado parte presencial: Mar Bennasar, Marta López, Narcís Masoller, Edurne Mazarico, Anna Peguero, Miriam Pérez Cruz, Joan Sabrià, Iris Soveral. Con la participación de los directores del curso (Eduard Gratacós y Francesc Figueras).