Información del curso

Presentación

El Curso de Capacitación en Imagen en Medicina Maternofetal responde a la necesidad de los obstetras o radiólogos de formación avanzada en el diagnóstico por imagen.

La formación consta de una parte teórico-práctica y una práctica-presencial. La parte teórico-práctica incluye la realización de una formación online mediante módulos de adquisición de conocimientos básicos y avanzados, así como distintas tareas prácticas en forma de casos clínicos y envío de imágenes para validar la acreditación de dichas competencias.

Esta parte está respaldada por una plataforma interactiva que consta de foros de discusión y Masterclasses impartidas por expertos en la materia.

La realización del Curso incluye un período presencial de 1 semana en Barcelona. Durante la misma se realizarán clases tipo “meet the professor”, talleres y casos clínicos.

¿A quién va dirigido?

Profesionales especialistas en Ginecología y Obstetricia o en Imagen que deseen formarse en el diagnóstico por imagen de alto nivel en Medicina Materno-fetal que les capacite para su práctica diaria y que dispongan de un tiempo limitado.

Objetivo general

Formación teórico-práctica de alto nivel en imagen aplicada a la medicina materno-fetal en un centro de referencia internacional.

Fechas del curso:

Del 3 de junio de 2024 al 4 de abril de 2025

Organización:

Fetal I + D Education Barcelona

Dirección del curso

Eduard Gratacós

Francesc Figueras

Coordinadora científica

Leticia Benítez

Ubicación:

La parte presencial del curso tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, España.

Coste de la inscripción:

El valor total del curso es de 4.800,00 € por alumno.

Una vez aceptada la candidatura se debe hacer un pago de 1.550,00 € en un plazo máximo de 10 días desde que se recibe el mail de aceptación.

El resto del pago 3.250,00 € puede hacerse en un máximo de 3 fracciones de 1.084,00 € antes del inicio del curso.

No se admiten devoluciones de los pagos realizados exceptuando causas mayores que deberán justificarse con la documentación que precise.

Más información

Para más información, no dudes en contactar con nosotros mediante el formulario de contacto o por los siguientes medios:

Estructura docente

El programa docente del Curso de Capacitación de Imagen en Medicina Maternofetal incluye 5 módulos teóricos que abarcan la práctica totalidad del diagnóstico por imagen en la patología fetal actual y ofrecen una formación avanzada a través de clases teóricas y de la plataforma interactiva.

Cada módulo permite la visualización online de vídeos con los contenidos teóricos de los mismos. Estos módulos tendrán una duración determinada y se realizarán de forma secuencial.

La evaluación teórica se realiza de forma online, una vez realizada la sesión de Masterclass y resueltas todas las dudas que el alumnado pueda tener. El examen será tipo test de respuesta múltiple con preguntas que pueden incluir imágenes y vídeos, con unas fechas concretas de realización.

Masterclass

Se programarán Masterclases con el tutor de cada módulo en formato Zoom donde los alumnos podrán preguntar online en directo sus dudas a los expertos. Estarán coordinados por un moderador que facilitará el desarrollo de los mismos. La sesión se realizará antes de finalizar el período del examen online para resolver todas las dudas que el alumnado pueda tener.

Practicum

Todos los módulos incluyen una parte práctica que consiste en la obtención y envío de un determinado número de imágenes* que deberán seguir los criterios marcados en las clases teóricas.

Éstas seran evaluadas y puntuadas por el Comité Académico del curso de manera que los alumnos recibirán un feedback personalizado que les permitirá detectar los posibles errores con el fin de mejorar técnicamente y mejorar su práctica asistencial.

Esta parte requiere dedicación por parte del alumno y está orientada a la mejora en la realización de ecografías en su actividad asistencial diaria. En algunos módulos se requiere además el envío de casos clínicos documentados, obtenidos por el propio alumno en su lugar de trabajo, con sus imágenes asociadas.

Resolución de Casos clínicos Online

Se creará un foro utilizando la plataforma Moodle para cada módulo. Éste será supervisado por el coodinador científico del curso que velará por el correcto funcionamiento del mismo.

Se pondrá a la disposición de los alumnos con el inicio del módulo y representará un espacio para compartir inquietudes y dudas en relación al temario que se vaya realizando. Así mismo, los directores del módulo plantearán unos casos clínicos a los alumnos para generar debate.

Parte presencial

El periodo presencial consiste en una semana en Barcelona, incluye:

  • Sesiones “Meet the professor”, en las que los alumnos podrán discutir personalmente los aspectos más referentes de cada módulo con profesores expertos en dicha área del conocimiento.
  • Talleres prácticos de técnicas invasivas. Se realizan con simuladores guiados por expertos en técnicas invasivas.
  • Sesiones de casos clínicos en grupos de 10-12 personas donde se resolverán algunos casos clínicos ejemplo y se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante los diversos módulos. Se solicitará a los participantes la presentación de casos clínicos propios y se discutirán en grupo, de manera supervisada por un experto.

Trabajo final de revisión - investigación

Los alumnos deberán realizar un trabajo final de investigación que será evaluado por el comité de expertos. El tema del trabajo será propuesto por cada alumno. Existen 2 modalidades a escoger sobre la temática de dicho trabajo final:

  • Revisión sistemática de la literatura de un tema actual tratado durante el curso.
  • Investigación original en su propio medio.

Preinscripción

*El número de plazas es limitado. Para optar a una plaza es necesario preinscribirse rellenando el formulario aquí disponible. No olvide adjuntar la carta de motivación (una carta en la que se indican las razones por las que desea realizar el curso). Requisitos para preinscribirse:

Requisitos para preinscribirse

  • *Ser médico.
  • * Rellenar el formulario de inscripción y adjuntando la carta de motivación que se solicita.
  • Se confirmará la recepción de la solicitud en un plazo máximo de una semana desde la fecha de la recepción.

Importante: No se valorará ni responderá ninguna solicitud en la que falten datos solicitados.

Criterios de selección

Procedencia geográfica, se intenta una representatividad del máximo número de países.

Carta de motivación.

CV. Se valora experiencia previa en Medicina Fetal y capacidad para obtener las imágenes solicitadas para los practicums contemplados en el programa. Las presentaciones en congresos o publicaciones realizadas.

Respuesta a las solicitudes de preinscripción

La fecha para dar respuesta a los alumnos seleccionados dependerá del número de solicitudes y la puntuación que obtenga el alumno en el proceso de selección. Cuando se llegue al número máximo de candidatos aceptados, se cerrarán las inscripciones. Las personas seleccionadas recibirán un email indicando que han sido aceptadas y con la información necesaria para iniciar el proceso.

Recomendamos leer previamente la información disponible en nuestra web en el apartado “a tener en cuenta antes de preinscribirse”.

Las personas no admitidas recibirán un email indicando que su candidatura no ha sido aceptada.

La preinscripción require del compromiso a

  • Realizar las actividades docentes previstas para aprobar el curso, incluyendo evaluaciones y envío de imágenes y casos clínicos en cada módulo dentro de los plazos establecidos (incluyendo un plazo de recuperación). de realización, por lo que rogamos que se abstengan de preinscribirse aquellas personas que no tengan claro que puedan realizar el curso, ya sea, por no poder asistir a la parte presencial, o cumplir plazos de entrega de imágenes, exámenes, pagos, etc, del curso.

Cancelaciones

En caso de deserción al curso, el solicitante deberá presentar una carta a la secretaría de posgrados, solicitando la cancelación de su registro. No hay devolución de la cuota de inscripción.

Certificación

Para obtener la titulación es imprescindible aprobar cada uno de los módulos tanto la parte teórica como la práctica de presentación de imágenes y el trabajo final.

  • Se expedirá un diploma de Medicina Materno Fetal Barcelona que acredita la realización de un "Curso de Capacitación de Imagen en Medicina Maternofetal" y un certificado de calificación.

Información de contacto

Para más información, no dudes en contactar con nosotros mediante el formulario de contacto o por los siguientes medios: