¡Descuento!

Posgrado Colombia 2023

1.000,0012.000,00

SKU: COL.297 Categoría:

Presentación

 

De forma amplia el concepto de medicina fetal puede definirse como el conjunto de acciones preventivas y/o interventivas realizadas al feto durante la gestación.

El especialista en medicina fetal actúa, en colaboración con otros expertos, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar del binomio madre-feto tanto en el embarazo, como en el parto. Esto se logra mediante el uso del diagnóstico temprano, asesoramiento y el tratamiento de las complicaciones que afectan directamente al feto, así como en la recolección de muestras para la realización de exámenes médicos (como la amniocentesis o la biopsia corial) o en la práctica de procedimientos intrauterinos que buscan ofrecer al feto una mejor expectativa de vida.

El aumento de la información disponible sobre patología fetal, la investigación y el creciente desarrollo tecnológico, ha incrementado la destreza en el manejo de las complicaciones maternofetales y obliga a los profesionales de la salud a tener un dominio y conocimientos cada vez más especializados en la materia.

¿A quién va dirigido?

Profesionales en medicina especializados en ginecología y obstetricia, con un mínimo de experiencia en medicina maternofetal, que deseen hacer una actualización y profundización de alto nivel que los capacite para su práctica diaria.

Objetivo general

Formar especialistas en ginecología y obstetricia para el manejo de la gestación y alto riesgo, con énfasis en el diagnóstico y tratamiento de problemas de origen fetal.

Lograr que nuestros egresados satisfagan de manera eficaz las demandas profesionales especializadas en medicina fetal en el sector salud.

Vincular la formación profesional con la investigación científica de manera que nuestros egresados se conviertan en agentes de cambio de su entorno.

Metodología Docente

El posgrado en Medicina Fetal consta de una parte teórico-práctica y una práctica-presencial.

La primera se realiza a través el Campus Virtual de Medicina Fetal Barcelona y combina la teoría online, con la resolución de casos clínicos e interacción con el profesorado a través de las Masterclass.

Las prácticas presenciales, se realizan en las instalaciones de Fetal I+D Education Barcelona® Colombia, equipada con la más moderna tecnología para el diagnóstico de patologías fetales.

El curso se realiza en pequeños grupos de máximo 25 estudiantes, permitiendo una mayor interacción alumno-profesor.

Existirán dos evaluaciones diferenciadas que deberán ser superadas para obtener el certificado.

La evaluación teórica se realiza de forma online, una vez realizada la sesión de Masterclass y resueltas todas las dudas que el alumnado pueda tener.

La evaluación de la práctica presencial se realizará en base a los conocimientos adquiridos en cada una de las sesiones prácticas.

Para obtener el certificado es indispensable superar todos los módulos, así como el trabajo Fin de Posgrado.

Cada módulo estará compuesto por los siguientes bloques:

  •  Teoría Online
  •  Resolución de casos clínicos online
  •  Masterclass con Medicina Fetal Barcelona
  •  Evaluación teórica
  •  Prácticas presenciales
  •  Evaluación práctica

 

Detalles del curso

Estructura, Calendario y contenido del curso

El programa docente incluye 5 módulos teóricos que cubren la práctica total de la patología fetal actual y ofrecen una formación avanzada a través de clases teóricas y plataformas interactivas. Cada módulo permite la visualización online de vídeos con los contenidos teóricos de los mismos. Estos módulos tendrán una duración determinada y se realizarán de forma secuencial. Cada vez que se finalice un módulo será evaluado mediante un examen telemático.

Las prácticas presenciales serán impartidas al finalizar cada uno de los módulos teóricos y se realizarán en 6 encuentros, cada uno de tres días:

  •  Introducción 19 a 20 de Mayo de 2023
  •  Módulo 1 – 4 al 6 de agosto de 2023
  •  Módulo 2 – 29 de septiembre a 1 de octubre de 2023
  •  Módulo 3 – 24 al 26 de noviembre de 2023
  •  Módulo 4 – 2 al 4 de febrero de 2024
  •  Módulo 5 – 29 al 31 de marzo de 2024
  •  Sesión Extra – 6 al 9 de mayo de 2024

Cualquier cambio en el calendario será avisado con un mínimo de 10 días de antelación.

Summer School:

Es un programa que consiste en 5 días de actividades presenciales en Barcelona. Exclusivo y gratuito para los alumnos de los posgrados de Medicina Fetal con prácticas presenciales en nuestras sedes en LATAM (Brasil, Colombia, Ecuador, México) que hayan finalizado el curso. Esta actividad es complementaria y opcional.

El objetivo del evento es que los alumnos de América Latina tengan la oportunidad de conocer al equipo docente (directores, coordinadores y profesores que trabajan en Barcelona) pero con una propuesta novedosa enfocada en reforzar los conocimientos, a través de la visualización de demostraciones, (un experto realizará una exploración fetal con el objetivo de resolver dudas y errores frecuentes) y exploraciones ecográficas en directo de condiciones fetales patológicas que serán comentadas por los expertos, como así también masterclass y clases basadas en casos clínicos. Dentro de la propuesta se incorpora un tema muy novedoso y de elevado interés para los profesionales como es la gestión de la medicina, con objetivo de mejorar la eficiencia y capacidad de liderazgo de los profesionales en la práctica clínica.

Y en este ambiente además de poder conocer una de las ciudades más atractivas de Europa, también realizar Networking con personas de todos los países de Latinoamérica.

SummerSchool

Preinscripción, Criterios de Selección y Matrículas

La preinscripción es obligatoria y debe realizarse a través de nuestra página web con los siguientes datos:

  •  Nombre completo
  •  Número de documento de identidad
  •  Nacionalidad
  •  País de residencia
  •  Especialidad Médica y fecha de expedición
  •  Carta de motivación
  •  Resumen del currículum

El solicitante debe asegurarse que cumple con todos los requisitos para participar en este proceso de selección. Las solicitudes incompletas no serán aceptadas.

Una vez recibida y validada la preinscripción, pasará por un proceso de selección y evaluación.

Retirada o cancelación de la inscripción:

En caso los alumnos requieran darse de baja del curso, deberán presentar una carta al coordinador, donde soliciten la cancelación formal de su registro. No se realizará la devolución de los pagos efectuados.

Requisitos para la obtención de un certificado:

Para obtener el Certificado de participación del curso, el estudiante debe cumplir las siguientes condiciones:

Asistencia indispensable de como mínimo del 80 % de las clases.

Presentar un trabajo, aprobado por el supervisor, con la entrega de 01 impreso y copia encuadernada, acompañado de archivo PDF digital (CD o memoria USB).

La entrega del certificado puede extenderse a discreción del coordinador, durante un período de 90 días después de la finalización del posgrado.

Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente todos los requisitos académicos exigidos, recibirán el Certificado expedido por Fetal I+D Education Barcelona® Colombia, España.

Certificaciones

Una vez finalizado y aprobado la Capacitación Avanzada en Medicina Fetal, se les otorgará el certificado de “Posgrado en Medicina Fetal,” por parte de Fetal I+D Education Barcelona-Colombia, acreditado como diplomado por la Universidad de Cartagena como Medicina Fetal avanzada, y un certificado de notas, por parte de Fetal I+D Education Barcelona- Colombia.

Universidad de Colombia