Preinscripción y criterios de selección:
El número de plazas es limitado. Para optar a una plaza es necesario preinscribirse rellenando el formulario aquí disponible.
Requisitos para preinscribirse
- Ser médico especialista en ginecología y obstetricia.
- Rellenar el formulario en el apartado Regístrate con los datos que se solicitan del CV y la motivación.
Se confirmará la recepción de la solicitud en un plazo máximo de una semana desde la fecha de la recepción.
Importante: No se valorará ni responderá ninguna solicitud en la que falten datos solicitados. Es importante leer bien toda la información.
Respuesta a las solicitudes de preinscripción
Las personas seleccionadas recibirán un email indicando que han sido aceptadas y con la información necesaria para iniciar el proceso. Recomendamos leer previamente la información disponible en nuestra web en el apartado “a tener en cuenta antes de preinscribirse”.
Las personas no admitidas recibirán un email indicando que su candidatura no ha sido aceptada.
La preinscripción requiere del compromiso a:
Realizar las actividades docentes previstas para aprobar el curso en los plazos establecidos, incluyendo evaluaciones y envío de imágenes y casos clínicos de cada módulo.
Rogamos se abstengan de preinscribirse aquellas personas que no tengan claro que puedan realizar el curso, ya sea, por no poder asistir a la parte presencial, o cumplir plazos de entrega de imágenes, exámenes, pagos, etc, del curso. Es importante leer muy bien toda la información antes de preinscribirse.
A tener en cuenta antes de preinscribirse
Para certificar la validez de los estudios realizados en el extranjero es necesario realizar unos trámites específicos que permitan verificar la existencia tanto de la institución que los emite como de los estudios que se han cursado y los títulos y notas obtenidos.
Atención: Este trámite sólo deberán realizarlo las personas que ya hayan sido seleccionadas para el curso y es necesario para obtener el título expedido por el Institut de Formació Continua-IL3-Universitat de Barcelona. La documentación deberá enviarse por mensajería antes del inicio del curso. Este texto es solo a modo informativo. A los alumnos seleccionados se les enviará la información completa sobre este aspecto.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA EN FUNCIÓN DE LA PROCEDENCIA:
1) Alumnos con estudios universitarios cursados en España:
• Fotocopia simple del DNI/Pasaporte.
• Fotocopia simple del título universitario oficial de la carrera de Medicina y Cirugía.
• Declaración responsable de veracidad de los documentos completa y firmada por usted.
2) Alumnos con estudios universitarios cursados fuera de España:
• Opción 1:
• Fotocopia simple del DNI/Pasaporte.
• Fotocopia simple de la homologación del título en España de la carrera de Medicina y Cirugía.
• Declaración responsable de veracidad de los documentos completa y firmada por usted.
• Opción 2:
• Fotocopia simple del DNI/Pasaporte.
• Fotocopia simple del título universitario oficial.
• Fotocopia simple del expediente académico (Certificación académica de los estudios de Medicina y Cirugía expedida por la Universidad dónde se realizaron y en la que consten la duración oficial en años académicos, del plan de estudios seguidos, las asignaturas cursadas y la carga horaria o en créditos de cada una de ellas y calificaciones (no se trata del pensum de estudios completo)
• Solicitud de autorización de titulación extranjera (Solicitud Rector) completa y firmada por usted.
• Declaración responsable de veracidad de los documentos completa y firmada por usted.
Si los documentos están expedidos en un idioma distinto del catalán, castellano, inglés, italiano, francés o portugués, tendrán que ir acompañados de la fotocopia simple de la traducción oficial al catalán o al castellano.
❖ REQUISITOS PARA LAS TRADUCCIONES OFICIALES:
Las traducciones oficiales pueden realizarse:
• Por un traductor/intérprete jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
• Por cualquier representación diplomática o consultar del Estado Español en el extranjero.
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR EN CASO DE SER SELECCIONADO
• Solicitud rector Hacer clic para descargar
• Declaración responsable Hacer clic para descargar
Estos documentos deben enviarse por mensajería antes del inicio del curso a la siguiente dirección:
Medicina Fetal Barcelona
Av. Diagonal 361, principal segunda
08037 – Barcelona, España
Retirada o cancelación de la inscripción:
En caso de deserción al curso, el solicitante deberá presentar una carta a la secretaría de posgrados, solicitando la cancelación de su registro. No hay devolución de la cuota de inscripción.
Certificación:
Para obtener la titulación es imprescindible aprobar cada uno de los módulos tanto la parte teórica como la práctica de presentación de imágenes y el trabajo final.
- Se expedirá un diploma de Medicina Materno Fetal Barcelona que acredita la realización del ” Curso de experto en Patología Materna y Obstétrica” y un certificado de calificaciones.
- El curso está acreditado por la Universidad de Barcelona. Se les otorgará además un título propio* de “Experto en Patología Materna y Obstétrica” con 24 créditos ECTS y expedido por el Institut de Formació Continuada (IL3) de la Universidad de Barcelona*.
*¿Qué es un título propio de la Universidad?
Los cursos de titulación propia de la Universidad de Barcelona están destinados a la especialización y profundización de los profesionales en ejercicio.
¿Qué diferencia hay entre títulos propios y títulos de universidades?
De acuerdo con el apartado g) del artículo 2 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, el Estado otorga a las universidades españolas la autonomía para «la expedición de los títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y de sus diplomas y títulos propios». Con esta medida, se capacita a la Universidad a ampliar su oferta formativa oficial mediante los denominados títulos propios. Los títulos oficiales requieren una serie de trámites y evaluaciones por diferentes organismos públicos como la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y son necesarios para realizar el doctorado. Los títulos propios son enseñanzas especializadas con diversas denominaciones (máster, postgrado, experto, etc.) y no requieren la validación de instituciones como la ANECA. Están pensados para responder de manera ágil a las necesidades que plantea el mercado de trabajo y la sociedad, por lo que se dirigen a alcanzar objetivos como:
- Proporcionar una formación especializada con proyección profesional inmediata.
- Actualizar los conocimientos de profesionales para fomentar la capacitación para la práctica profesional.
- Establecer una conexión entre la actividad académica y la realidad social (objetivo refrendado por la organización frecuente de títulos que se imparten mediante convenio con instituciones públicas y empresas privadas).
¿Qué no es una titulación universitaria específica?
- No es una etapa preliminar para acceder a un programa de doctorado. En circunstancias especiales, el título podría utilizarse para estos fines de acuerdo con la legislación de cada país, pero este no es su propósito principal. Este posgrado requiere la realización de un trabajo de investigación, con el objetivo principal de adquirir competencias en la interpretación de la literatura de investigación. En algunos casos individuales, este trabajo puede ser una investigación original, e incluso desencadenar una publicación o la continuación de una carrera investigadora una vez finalizado el curso. Sin embargo, este no es el objetivo principal del Posgrado en Medicina Materno-Fetal, por lo que no debe considerarse una formación formal en investigación en medicina materno-fetal.
- Este Posgrado no habilita el ejercicio profesional independientemente de la normativa local de cada país. Por esta razón, solo se pueden aceptar especialistas en Obstetricia y Ginecología. en algunos países concretos, este tipo de actividad podría utilizarse posteriormente para acreditar u obtener un título nacional adicional en el campo de la Medicina Materno-Fetal, pero esto siempre dependerá de la normativa local y no es una característica automática de este grado en absoluto.
¿Qué validez tiene un título propio fuera de España?
Un curso de título propio tiene la misma validez dentro que fuera de España, ya que es un título curricular de estudios no reglados aprobado por los consejos de las universidades, y amparados por la Ley Orgánica de Universidades, que acredita la formación continua del alumno.
Requisitos para la obtención del certificado
Para obtener el Certificado, el estudiante debe cumplir las siguientes condiciones:
- La asistencia al 80% de la parte presencial.
- Aprobar por separado cada módulo tanto en su parte online como el practicum.
- Participar en los foros.
- Aprobar el trabajo final.
Importante: La titulación de la Universidad de Barcelona IL3, está sujeta a la realización de todos los módulos, pago de las tasas Universitarias, así como a la entrega de toda la documentación requerida por la Universidad. La no presentación de la referida documentación, presentación incompleta o incorrecta, implica la NO obtención del título de experto expedido por ellos, sin derecho a devolución del importe abonado.
Instrucciones sobre la documentación que usted necesita para obtener la titulación complementaria por el “Institut de Formació Contínua IL3 de la Universidad de Barcelona”