Estructura docente
El programa docente del Curso de Capacitación de Imagen en Medicina Maternofetal incluye 5 módulos teóricos que abarcan la práctica totalidad del diagnóstico por imagen en la patología fetal actual y ofrecen una formación avanzada a través de clases teóricas y de la plataforma interactiva.
Cada módulo permite la visualización online de vídeos con los contenidos teóricos de los mismos. Estos módulos tendrán una duración determinada y se realizarán de forma secuencial.
La evaluación teórica se realiza de forma online, una vez realizada la sesión de Masterclass y resueltas todas las dudas que el alumnado pueda tener. El examen será tipo test de respuesta múltiple con preguntas que pueden incluir imágenes y vídeos, con unas fechas concretas de realización.
Masterclass
Se programarán Masterclases con el tutor de cada módulo en formato Zoom donde los alumnos podrán preguntar online en directo sus dudas a los expertos. Estarán coordinados por un moderador que facilitará el desarrollo de los mismos. La sesión se realizará antes de finalizar el período del examen online para resolver todas las dudas que el alumnado pueda tener.
Practicum
Todos los módulos incluyen una parte práctica que consiste en la obtención y envío de un determinado número de imágenes* que deberán seguir los criterios marcados en las clases teóricas.
Éstas seran evaluadas y puntuadas por el Comité Académico del curso de manera que los alumnos recibirán un feedback personalizado que les permitirá detectar los posibles errores con el fin de mejorar técnicamente y mejorar su práctica asistencial.
Esta parte requiere dedicación por parte del alumno y está orientada a la mejora en la realización de ecografías en su actividad asistencial diaria. En algunos módulos se requiere además el envío de casos clínicos documentados, obtenidos por el propio alumno en su lugar de trabajo, con sus imágenes asociadas.
Resolución de Casos clínicos Online
Se creará un foro utilizando la plataforma Moodle para cada módulo. Éste será supervisado por el coodinador científico del curso que velará por el correcto funcionamiento del mismo.
Se pondrá a la disposición de los alumnos con el inicio del módulo y representará un espacio para compartir inquietudes y dudas en relación al temario que se vaya realizando. Así mismo, los directores del módulo plantearán unos casos clínicos a los alumnos para generar debate.
Parte presencial
El periodo presencial consiste en una semana en Barcelona. Del 5 al 9 de febrero de 2024 incluye:
- Sesiones “Meet the professor”, en las que los alumnos podrán discutir personalmente los aspectos más referentes de cada módulo con profesores expertos en dicha área del conocimiento.
- Talleres prácticos de técnicas invasivas. Se realizan con simuladores guiados por expertos en técnicas invasivas.
- Sesiones de casos clínicos en grupos de 10-12 personas donde se resolverán algunos casos clínicos ejemplo y se pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante los diversos módulos. Se solicitará a los participantes la presentación de casos clínicos propios y se discutirán en grupo, de manera supervisada por un experto.
Trabajo final de revisión – investigación
Los alumnos deberán realizar un trabajo final de investigación que será evaluado por el comité de expertos. El tema del trabajo será propuesto por cada alumno. Existen 2 modalidades a escoger sobre la temática de dicho trabajo final:
- Revisión sistemática de la literatura de un tema actual tratado durante el curso.
- Investigación original en su propio medio.