Cardiología Fetal Avanzada

180,00192,00

SKU: ESO.094 Categoría:

Información

Información general.

La cardiología fetal constituye una sub-especialidad definida dentro de la medicina fetal. Requiere un grado de conocimiento elevado de la anatomía cardíaca y circulación fetales y un dominio de las técnicas para la visualización de estructura y funcionalismo cardíaco a lo largo de los tres trimestres de la gestación. Es necesario también un conocimiento profundo de la posible evolución intraútero, de las patologías asociadas y por supuesto del pronóstico de las diferentes malformaciones cardíacas. La cardiología fetal define un nuevo campo de conocimiento claramente supradisciplinar en el que es necesario conjugar conocimientos originales de la medicina fetal y de la cardiología pediátrica. Aunque es fundamental que una unidad avanzada cuente con ambos tipos de especialistas, es fundamental que todos los miembros conozcan en detalle aspectos de la otra especialidad con el fin de ofrecer al paciente la mejor medicina disponible.

Inicio y duración.

El curso iniciará el 8 de agosto de 2023 hasta el 7 de agosto de 2024. Las inscripciones cerrarán el 3 de julio de 2024.

El alumno tendrá acceso a partir del momento en que realiza la compra del curso hasta la fecha límite de publicación del curso. Sin embargo, en caso de querer obtener el diploma del curso con créditos de formación continuada, dispondrá de 6 semanas desde el momento en que entre por primera vez en el curso, para completar el curso, realizar el examen y obtener el certificado.

Idioma: Español

  • Precio de la inscripción y diploma
    • El precio base del curso son 180€.€. El diploma se puede descargar en Pdf, directamente desde el campus al finalizar y aprobar el examen
    • Diploma enviado por correo postal,192€

Dirección y objetivos

Reconocimiento e Información de contacto

Reconocido por

Este curso está acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con  3,3 créditos, Nº de registro 09/035226-MD y  18 horas lectivas. Curso acreditado del 8 de agosto de 2023 hasta el 7 de agosto de 2024.

Acceso al curso

Para acceder al curso debe acceder al Campus virtual con su usuario y contraseña.

Información de contacto

Secretaria técnica e información
Xènia Riba
xriba@medicinafetalbarcelona.org
administracion@medicinafetalbarcelona.org
Medicina Fetal Barcelona. Avda Diagonal 361, pral 1º 08037- Barcelona -Tel: 934487496

Programa

INTRODUCCIÓN
1. Importancia y epidemiología de las cardiopatías congénitas: JM Martínez
2. Ecocardiografía fetal: JM. Martínez
3. Técnicas para la medición de función cardíaca: F. Crispi
4. Estudio de la función cardíaca fetal: indicaciones y consideraciones: F. Crispi

MÓDULO I: Cardiopatías septales
5. Comunicación interventricular: O. Gómez
6. Canal atrioventricular: F. Crispi
7. Ventrículo único doble entrada: O Gómez

MÓDULO II: Cardiopatías izquierdas
8. Corazón izquierdo hipoplásico, atresia mitral: O. Gómez
9. Estenosis/atresia aorta: O. Gómez
10. Coartación aorta: O. Gómez
11. Interrupción arco aórtico: O. Gómez
12. Otras anomalías arco aórtico: a) Arco aórtico derecho b) Arteria subclavia derecha aberrante: O. Gómez

MÓDULO III: Cardiopatías derechas
13. Atresia tricúspide: N. Masoller
14. Anomalía Ebstein, displasia tricúspide: N. Masoller
15. Estenosis/atresia pulmonar: N. Masoller

MÓDULO IV: Cardiopatías conotruncales
16. Tetralogía Fallot: M. Bennasar
17. Transposición grandes arterias: M. Bennasar
18. Transposición ‘corregida’ grandes arterias: M. Bennasar
19. Ventrículo derecho de doble salida: M. Bennasar
20. Truncus arteriosus: M. Bennasar

MÓDULO V: Otras alteraciones
21. Anomalías retorno venoso pulmonar y sistémico: JM. Martínez
22. Otras cardiopatías: a) Isomerismos b) Miocardiopatías c) Tumores: JM. Martínez
23. Signos de alerta: a) Focos hiperecogénicos b) Asimetría c) Desviación eje cardíaco d) Insuficiencia tricúspide
e) Derrame pericárdico: JM. Martínez
24. Arritmias cardíacas: a) Ritmos irregulares b) Taquiaarritmias c) Bradiarritmias: O. Gómez
25. Terapia fetal. Intervencionismo cardíaco: JM. Martínez
26. Resumen final y conclusiones: JM. Martínez